MORIR CON DIGNITAS
MORIR CON DIGNITAS No sé latín. Leí que “dignitas” tenía en Roma una acepción algo diferente de lo que hoy sería “dignidad” pero me pareció
MORIR CON DIGNITAS No sé latín. Leí que “dignitas” tenía en Roma una acepción algo diferente de lo que hoy sería “dignidad” pero me pareció
CHINA LOCUTA ¿CAUSA FINITA? Copio el título de una publicación que leí ayer escrita por Augusto Álvarez Rodrich en La República. Y aunque la pregunta
MINEM, minería, energía, Estado, Fuenteovejuna y los temas de siempre – la Historia del Perú por el padre Urías Una de las Tradiciones Peruanas de
Gran revuelo en los medios de comunicación, han generado unas declaraciones referidas a la minería realizadas en Davos por la vicepresidenta Dina Boluarte. A tenor
Lleva años ya el conflicto que intermitentemente se presenta entre la población y la empresa a cargo de dicha mina. La explicación hay que encontrarla en múltiples factores, pero en este artículo sólo se busca analizar algunos de los elementos involucrados, en particular aquellos que tienen vinculación con el ámbito legal.
Es casi un lugar común en estos días, y desde hace un tiempo ya, hablar, escribir, comentar, murmurar o gritar respecto al atentado que, contra la inversión minera, la propiedad privada y la imagen del país como receptor de inversión, representa un conflicto como el de Las Bambas, que viene ocasionando, a la fecha de escribir estas líneas, la paralización de las actividades de dicha mina en Apurímac.
No pretendo en este artículo sino verter algunos comentarios y reflexiones sobre el tema, tomando el ejemplo de lo que, al momento de redactar este artículo, ocurre con la mina Las Bambas. Todo desde la mirada de una persona que ha tenido algún involucramiento con los desafíos que enfrenta cualquier inversión minera que quiera hacerse en el Perú. Cabe precisar que no pretendo ser novedoso, como tampoco es nuevo lo que está ocurriendo, y desde mi modesto entender, hay un responsable principal en este drama, largo ya, por cierto. Lo señalado en este artículo además tendrá valide en mi opinión aún si en el momento de su publicación el incidente haya pasado.
MORIR CON DIGNITAS No sé latín. Leí que “dignitas” tenía en Roma una acepción algo diferente de lo que hoy sería “dignidad” pero me pareció
CHINA LOCUTA ¿CAUSA FINITA? Copio el título de una publicación que leí ayer escrita por Augusto Álvarez Rodrich en La República. Y aunque la pregunta
MINEM, minería, energía, Estado, Fuenteovejuna y los temas de siempre – la Historia del Perú por el padre Urías Una de las Tradiciones Peruanas de
Gran revuelo en los medios de comunicación, han generado unas declaraciones referidas a la minería realizadas en Davos por la vicepresidenta Dina Boluarte. A tenor
Lleva años ya el conflicto que intermitentemente se presenta entre la población y la empresa a cargo de dicha mina. La explicación hay que encontrarla en múltiples factores, pero en este artículo sólo se busca analizar algunos de los elementos involucrados, en particular aquellos que tienen vinculación con el ámbito legal.
Es casi un lugar común en estos días, y desde hace un tiempo ya, hablar, escribir, comentar, murmurar o gritar respecto al atentado que, contra la inversión minera, la propiedad privada y la imagen del país como receptor de inversión, representa un conflicto como el de Las Bambas, que viene ocasionando, a la fecha de escribir estas líneas, la paralización de las actividades de dicha mina en Apurímac.
No pretendo en este artículo sino verter algunos comentarios y reflexiones sobre el tema, tomando el ejemplo de lo que, al momento de redactar este artículo, ocurre con la mina Las Bambas. Todo desde la mirada de una persona que ha tenido algún involucramiento con los desafíos que enfrenta cualquier inversión minera que quiera hacerse en el Perú. Cabe precisar que no pretendo ser novedoso, como tampoco es nuevo lo que está ocurriendo, y desde mi modesto entender, hay un responsable principal en este drama, largo ya, por cierto. Lo señalado en este artículo además tendrá valide en mi opinión aún si en el momento de su publicación el incidente haya pasado.
AFP&P es un estudio de abogados, cuya experiencia abarca los diversos campos de las leyes peruanas.